Reflexiones positivas de la situación provocada por la pandemia de la Covid-19 por parte de las personas usuarias del Centro de Día Nueva Opción II.
La crisis derivada de la pandemia de la COVID-19 ha conllevado importantes obstáculos para este colectivo, personas con Daño Cerebral Adquirido, dificultando sus procesos de inclusión y de mejora del bienestar, al tener que respetar las medidas y planes de actuación establecidos por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Entre las dificultades, cabe destacar el aislamiento físico y social provocado por el confinamiento y las restricciones de movilidad, que ha conllevado la disminución de relaciones sociales y la pérdida de las rutinas de las actividades de la vida diaria, entre ellas, la asistencia diaria de las 20 personas usuarias, al Centro de Día. Ello puede representar un retroceso en sus procesos para fomentar su autonomía personal y un detrimento para su estabilidad emocional. En definitiva, ha supuesto un aumento de la vulnerabilidad, que debe abordarse en muchos casos desde una perspectiva interseccional (discapacidad, género, edad, situación socioeconómica, identidad cultural, etc).
La realidad a la que nos enfrentamos puede (y de hecho provoca) sentimientos negativos, tales como incertidumbre, ansiedad, miedo, desconcierto, impotencia…etc, pero hemos querido dedicar un tiempo a reflexionar entre todos y todas, sobre aspectos positivos, que esta situación impuesta también nos está generando. Entre los aspectos positivos queremos destacar:
- Pasar más tiempo con nuestro núcleo de convivencia, reconocernos, hacer actividades juntos/as que antes por falta de tiempo o diferencias de ritmos no podíamos hacer, reforzando nuestras relaciones.
- Descubrir nuevas aficiones: manualidades, pintura, lectura, escritura…etc.
- Tener tiempo para reflexionar sobre nuestra vida y sobre nosotros/as mismos/as.
- Poder disfrutar de actividades para las que antes no disponíamos de tiempo, como hacer deporte, iniciarse en nuestras disciplinas deportivas, volver a cocinar, retomar estudios, ver series que teníamos incompletas, etc.
- Aprender a adaptarnos a nuevas situaciones.
- Pasar más tiempo con nuestras mascotas y disfrutar del tiempo juntos/as.
- Descubrir las posibilidades que las nuevas tecnologías aportan: retomar contacto con antiguas amistades, sentir cerca a nuestras personas significativas, hacer actividades del Centro de Día de forma on-line, mantener el contacto con las personas usuarias del centro y con el equipo profesional, estar informados/as constantemente.
- Valorar los pequeños detalles de día a día que antes dábamos por seguros.
- Ser conscientes de nuestra vulnerabilidad y aceptarla.
- Obligarnos a escucharnos y buscar cómo responder a nuestras necesidades e intereses.
Como conclusión, queremos destacar que la situación es la que es y no podemos modificarla, pero sí podemos modificar la forma en que nos enfrentamos a ella y cómo gestionamos los sentimientos que percibimos.
Nueva Opción te invita a la jornada online «Estados alterados de conciencia. Nuevas prácticas de humanización», que organiza, junto a FEVADACE, con motivo de tres fechas destacadas en el mes de octubre:
– 7 de octubre Día Europeo del Despertar.
– 26 de octubre, Día Nacional del DCA.
– 29 de octubre, Día Internacional del Ictus.
La jornada tendrá lugar el:
Viernes, 16 de octubre
De 9.45 a 11.30 horas
En plataforma Zoom
Intervendrán:
• Gemma Más, neuróloga del Hospital La Pedrera de Dénia
• Vicente Arráez, médico y presidente de la Fundación Metta Hospice.
• Carlos Pérez, formador de Basale Stimulation.
• Fulvio de Nigris, director Gli amici di Luca Odv y Casa dei Risvegli (Bolonia).
• Paco Quiles, codirector de Nueva Opción-Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Valencia
Rellena el formulario de inscripción que puedes encontrar, más abajo, para que podamos enviarte los datos de conexión a la sesión.
http://www.nuevaopcion.es/jornada/ o https://forms.gle/3eYdVRYvQmbiNFQC7
El pasado jueves 28 de mayo, desde el Centro de Día se organizó un taller online de Cocinarte para familias. Moderado por nuestra logopeda, y dirigido por Paloma Otondo, dueña de «La Flama casa de comidas para llevar«. Cocinaron tabulé y albóndigas. Este vídeo es un pequeño resumen de más de 80 minutos de taller.
Hoy es el Día Mundial de la Actividad Física, actividad fundamental para los/as usuarios/as de Nueva Opción, más si cabe estos días de confinamiento.
Aquí os dejamos dos vídeos de como estamos trabajando el deporte y la psicomotricidad con nuestras personas usuarias, tanto en domicilio como de manera online:
Ayer por la noche disfrutamos de un divertidísimo Festival organizado por el Centro de Día de Nueva Opción, en el que la percusión, la mímica y el movimiento, llenaron de alegría el salón de actos del Colegio Juan Comenius de Valencia.
Enhorabuena a todos/as los usuarios/as y profesionales, ¡estuvo genial!



- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 10
- Siguiente »